El huracán Ida llegó a Cuba, el viernes en la noche, convertido en un ciclón de categoría 1, dejando perdidas materiales. No hay perdidas humanas que lamentar.
Cuba establece Alarma ciclónica en 7 provincias por tormenta IDA

Huracán IDA golpea Cuba sin perdidas humanas
El pasado viernes, en la noche, el Huracán IDA abandonó Cuba sin perdidas humanas que lamentar.
De esta manera, IDA se convierte en el huracán número 26 que afecta Cuba, desde 1969.
El ciclón entró al golfo de México y se dirige a Luisiana, en los Estados Unidos, convertido en huracán de categoría 4.
IDA estuvo sobre la provincia de Pinar del Río, por casi 2 horas, en la madrugada del sábado, con vientos de 130 km/h.
Antes, el huracán IDA había pasado por la Isla de Juventud, en Cuba. Luego, avanzó hacia el noroeste a una velocidad de 24 km/h y vientos de 130 km/h, dejando a esta provincia sin electricidad.
Se aleja #Ida, un fuerte desafío, pero permanece y crece el mayor de todos: la #COVID19. Pongamos nuestros esfuerzos a la altura de la innovación de nuestra Ciencia y del sacrificio del personal de la #Salud. #PonleCorazonACubahttps://t.co/HWYvRyNmcK
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 28, 2021
El huracán IDA ha dejado fuertes vientos y lluvias en Pinar del Río, Artemisa, La Habana y Mayabeque.
¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán en Cuba?
Además, ha dejado perdidas materiales como caída de árboles, tendidos eléctricos y telefónicos, daños en cultivos, y perdida de cubiertas en instalaciones y viviendas.
#Cuba🇨🇺 Imágenes desde Artemisa tras el paso del #HuracánIda
📷 José René Morales Núñez#CubaSeRecupera pic.twitter.com/nx3AfdtzX5
— Juventud Rebelde (@JuventudRebelde) August 28, 2021
En Pinar del Río, el huracán IDA provocó daños en vivencias y en los tendidos eléctricos. También, hubo caída de árboles y perjuicios en los cultivos de plátanos y maíz.
En #PuertoEsperanza, poblado por donde salió al mar #HuracánIda, se reportan pérdidas parciales en los techos de las cabañas próximas al litoral. Aquí se recuperan fibras en buen estado para resarcir paulatinamente los daños de #Ida
📸 Asamblea Municipal Poder Popular Viñales pic.twitter.com/y5Y1NqzYUP— TelePinar (@TelePinar) August 28, 2021
Por otro lado, en Pinar del Río fueron evacuadas unas 1164 personas ante el paso del huracán IDA. Mientras que, en la Isla de la Juventud se evacuaron unas 3000 personas.
💪Trabajadores de servicios comunales en #LosPalacios acometen labores de recuperación tras el paso del #HuracánIda🌀 por #PinardelRío #Cuba
📸✍️@alinacderebelde pic.twitter.com/UZGXwQsC5W— TelePinar (@TelePinar) August 28, 2021
También, el huracán dejó a un 5% de la capital cubana sin servicio eléctrico.
#HuracanIda🌀🌧️ | La Empresa Eléctrica de La Habana estima que el 4,5 por ciento de sus clientes se encuentran sin servicio, como consecuencia de afectaciones de Ida, aseguraron directivos de la entidad. https://t.co/53U6hbhezv
— CubaSí (@PortalCubaSi) August 28, 2021
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología destacó que durante la mañana del sábado predominaron los chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, en toda la isla.
Este sábado, el huracán Ida sigue alejándose de Cuba, ganando fuerza mientras se dirige a tierras estadounidenses.
#HuracánIda se aleja de Cuba, se mueve hacia el noroeste a 26 km/h y vientos sostenidos de 130 km/h pic.twitter.com/KgwWt8SIWo
— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) August 28, 2021
IDA se dirige a Estados Unidos
El NHC ha emitido alertas para las costas del Golfo de México estadounidense desde la comunidad de Intracoastal (Luisiana) hasta la frontera de Misisipi y Alabama, como también los lagos Pontchartrain y Maurepas y el área metropolitana de Nueva Orleans.
Asimismo, alertaron del riesgo de inundaciones por marejada ciclónica de hasta 3 metros en Luisiana y Misisipi, y avisa de un posible «daño devastador» por la fuerza del viento en la región, incluida Nueva Orleans.

